En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba.
Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron:
– «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?».
Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo.
Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo.
Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:
– «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra».
E inclinándose otra vez, siguió escribiendo.
Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer en medio, que seguía allí delante.
Jesús se incorporó y le preguntó:
– «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?».
Ella contestó:
– «Ninguno, Señor».
Jesús dijo:
– «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más».
R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres
Cuando el Señor hizo volver a los cautivos de Sión,
nos parecía soñar:
la boca se nos llenaba de risas,
la lengua de cantares. R.
Hasta los gentiles decían:
«El Señor ha estado grande con ellos.»
El Señor ha estado grande con nosotros,
y estamos alegres. R.
Recoge, Señor a nuestros cautivos
como los torrentes del Negueb.
Los que sembraban con lágrimas
cosechan entre cantares. R.
Al ir, iba llorando,
llevando la semilla;
al volver, vuelve cantando,
trayendo sus gavillas. R.
Reflexión
Es un canto a la libertad. El final de la esclavitud y el regreso a la patria no provienen de la fuerza de las armas ni del resultado victorioso de la guerra sino de la intervención misteriosa del Señor que disuelve el mal y la violencia con el poder del amor y de la misericordia. Este salmo nos señala el camino para cambiar nuestra suerte, para romper las cadenas que nos atan y nos impiden crecer y dar frutos. La Palabra de Dios nos ayuda a soñar con una liberación y una paz que solo Él nos puede dar. Es justo reconocer nuestra condición de cautivos, de pecadores, como Jesús nos recuerda en el Evangelio de hoy: “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”. Y también hay que reconocer que dependemos totalmente de su bondad y su misericordia.
Las aristas y múltiples reflejos de la maldad son tan evidentes, que parecen dominar la tierra, y llenar de oscuridad nuestro camino, pero Dios ya ha dado el paso decisivo para liberarnos. Cristo, con su encarnación, pasión, muerte y resurrección ha roto definitivamente nuestras cadenas y se las ha puesto al maligno. Nos toca hoy asociarnos a esa tarea gozosa de liberar los cautivos acompañando con la oración los esfuerzos de tanta gente que trabaja en tareas humanitarias, y los que se afanan por conducir a los hombres a la concordia y a la paz. La fuerza de la oración es infinita. Tenemos todavía mucho tajo en tantos lugares en el mundo, en los que hay guerras de agresión injustificables, ataques indiscriminados y destrucciones masivas, con la finalidad de aterrorizar a los más vulnerables: la población civil y los bienes civiles. El Derecho Internacional y los Derechos Humanos son pisoteados y vulnerados y se aplica en su lugar la ley del más fuerte, Los crímenes de guerra más abyectos, el genocidio y los crímenes de lesa humanidad son cometidos de forma planificada, sistemática y generalizada. Los medios de comunicación nos mantienen informados de las consecuencias. Familias rotas, los hombres, defendiendo sus hogares, los ancianos, las mujeres y los niños, en un interminable éxodo, buscando asilo y refugio, alejados forzosos de su patria. Oremos por ellos y también por nosotros, prisioneros de nuestro egoísmo, indiferencia, e insolidaridad. El salmo nos invita a no dejar de sembrar el bien y el amor aun en las situaciones más difíciles y dolorosas, cuando el mal nos rodea como una prisión, porque las lágrimas del sembrador abonan la tierra y anuncian tiempos de alegría y de cosecha.
Amen
Gloría al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo
AVISOS MISAS DOMINGO 6 ABRIL
LA COLECTA DE HOY ES PARA MANTENIMIENTO Y OBRAS DE LA PARROQUIA
NECESITAMOS CONSEGUIR RAMOS DE OLIVO PARA COMPARTIRLOS EL PRÓXIMO DOMINGO DE RAMOS. AVISADNOS.
ESTA SEMANA SE CELEBRA EN EL CENTRO CÍVICO LA SEMANA CULTURAL DE LA ALMOZARA CON TEMÁTICA MEDIEVAL, OS INVITAMOS A PARTICIPAR CON TODA LA FAMILIA EL DOMINGO 13 EN EL MERCADILLO CON ARCOIRIS, Y SI QUERÉIS COLABORAR AVISADNOS.
Y ESTE FIN DE SEMANA ES EL RASTRILLO MISIONERO DIOCESANO EN EL COSO, 137.
HOY DOMINGO POR LA TARDE REZAD POR LOS NUEVOS 4 DIÁCONOS DE LA DIÓCESIS.
OS ENVIAMOS ADJUNTA LA HOJA DIOCESANA O LA PODÉIS LEER EN ESTE ENLACE: https://app.box.com/s/be65zwvhuoc86vyxh4k2p3dmwr6cti70
San Ambrosio (c. 340-397)
obispo de Milán y doctor de la Iglesia